Bukele ofreció un 50% de descuento a EE. UU. en envío de migrantes a cambio de pandilleros de la MS-13, según CNN
Un artículo de CNN reveló que Bukele habría ofrecido un 50% de descuento en la tarifa de envíos de migrantes al CECOT a EE. UU. a cambio de nueve pandilleros "clave" de la Mara Salvatrucha.

Reclusos permanecen en su celda mientras el Ministro de Seguridad de Costa Rica, Gerald Campos, recorre el Centro de Reclusión contra el Terrorismo (CECOT) durante una visita organizada por la Presidencia de El Salvador en Tecoluca, El Salvador, el 4 de abril de 2025. (Foto Prensa Libre: AFP)
Un reciente artículo de CNN reveló que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habría ofrecido un 50% de descuento en la tarifa de envío de migrantes deportados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a cambio de que EE. UU. le entregara a nueve pandilleros “clave” de la Mara Salvatrucha.
Según el artículo, Bukele aseguró en un inicio que el acuerdo con EE. UU. ascendía a US$6 millones, monto que sería utilizado para la financiación del sistema carcelario. Sin embargo, el medio afirmó que esa cantidad se redujo a la mitad, dado que el país norteamericano tiene bajo custodia a nueve de los 27 máximos líderes de la pandilla.
CNN indica que el supuesto acuerdo fue concertado entre el jefe de gabinete del secretario de Estado de EE. UU., Michael Needham, e Ibarhim Bukele, a quien el medio identifica como hermano del mandatario salvadoreño, aunque no ostenta un cargo oficial en su Gobierno.
El artículo también menciona que los pandilleros solicitados por Bukele tendrían información sobre supuestas negociaciones entre la Mara Salvatrucha y varios gobiernos de El Salvador (incluido el actual), y que, de permanecer en EE. UU., podrían declarar en una corte sobre esos presuntos vínculos, los cuales se harían públicos.
CNN aseguró tener acceso a una serie de correos electrónicos que evidenciarían la supuesta negociación entre Bukele y EE. UU. por los pandilleros, y se detalla que la reducción del 50% se aplicaría en el segundo año, “en caso de ser necesario”.