
Rosa María Bolaños
Periodista de Prensa Libre especializada en medios escritos y radiales en temas de energía eléctrica, empleo, impuestos, empresas y negocios con más de 20 años de experiencia.
NOTAS DE Rosa María Bolaños
Los bonos del Tesoro para pequeños inversionistas han mostrado un repunte en 2025, superando en cuatro meses la colocación total del año anterior. Esto se atribuye a cambios en los límites de inversión y mayor flexibilidad legal para su negociación.
El Inde adjudicó a Grupo Seeg, S.A., un contrato por Q89.4 millones para instalar 6 mil 123 paneles solares en comunidades de Alta Verapaz e Izabal, pero aún se deben finalizar varios pasos del proceso.
La Cencit plantea agenda conjunta para mitigar barreras no arancelarias, mientras el Gobierno se prepara para reunión clave con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) el 27 de mayo.
Durante el primer trimestre de 2025, el monto total de las exportaciones de Guatemala creció 10.7% y alcanzó los US$4 mil 012.3 millones.
Migrantes guatemaltecos en EE. UU. alertan sobre el impacto económico de un posible impuesto del 5% a las remesas familiares. El nuevo cargo, propuesto pero pendiente de aprobarse, podría elevar el costo anual hasta US$600 por persona y monto podría subir porque depende de varios factores.
La SAT informó que acatará la resolución de la CC con lo que ya no podrá continuar con la unificación de estos registros, según expertos tributarios, quienes también explican otras implicaciones al haber sido suspendida la resolución 393-2025 de la entidad.
Gobierno confirma cita con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para el 27 de mayo y esta es la delegación de alto nivel que viajará a Estados Unidos.
El Gobierno de Guatemala informó que una delegación oficial de alto nivel viajará a Washington D.C., mientras que el sector privado compartió que la cita con representantes de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) será el próximo martes 27 de mayo.
La Corte de Constitucionalidad (CC) suspendió de forma provisional la resolución de la SAT DSI-393-2025 con la cual estableció medidas administrativas para la unificación del NIT con el número del DPI o CUI mediante un proceso de armonización paulatino.
Posibles efectos en la microeconomía o presupuesto familiar, así como en la macroeconomía por la vía del consumo observan expertos en economía y migración, si se aprueba y se aplica un impuesto a las remesas en Estados Unidos.